Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Entretenimiento Farándula

Chocquibtown recibió triple disco de platino por el álbum «El Mismo»

Sony Music Colombia hizo entrega de un muy merecido Triple Disco Platino por las más de 60.000 ventas del disco ¨El Mismo¨.

Entre brindis y palabras conmemorativas, los directivos de Sony Music y la agrupación recordaron los pasos recorridos y los esfuerzos cumplidos para poder celebrar este gran logro.

En la velada estuvieron presentes varios medios de comunicación nacionales, el equipo entero de Sony Music Colombia, amigos y allegados especiales. Todos se juntaron para brindar por un trabajo que sin duda alguna ha recogido los frutos que ha sembrado.

¨Cuando Chocquibtown llega a Sony, llega en unas condiciones de muchas expectativas para ellos y para nosotros, y ver como trasciende la frontera, como pasan nuevos éxitos en el mundo, como llegan nuevos managers como Juan Diego y Arturo, mucha otra gente que participa de este proceso, uno dice wow esto está para grandes cosas.¨ – Luis Alberto Laverde, Director Nacional de Ventas de Sony Music Colombia

Goyo, Slow Mike y Tostao no dejaron pasar esta oportunidad para agradecer a todos los que han hecho posible que su música llegue a todos los rincones del mundo.

¨Quisiera aprovechar para hablar en nombre de Chocquibtown, en nombre de Slow, Tostao y Goyo, de todo el equipo de Sony, que ha hecho muchísimo en este disco; Maria, Gerardo, Arturo, Diego. Todo el equipo que siempre hizo cada cosa con el corazón. De verdad muchas gracias por todas las oportunidades, nosotros nos sentimos muy agradecidos por el proceso, por todo lo que hemos aprendido, todo lo que hemos crecido, gracias por dejarnos compartir nuestro arte como lo queremos hacer, gracias¨ – Goyo, integrante Chocquibtown.

¨Para nosotros es muy bonito que esto suceda, porque es una forma de agradecerle a todos los que están alrededor de nosotros por su labor, porque uno no llega aquí solo ni por el verraco, a nosotros nos hacen figurar y en las fotos salimos quizá solo nosotros pero aquí tengo un equipo muy grande para el que por favor pido un fuerte aplauso.¨ Tostao, integrante Chocquibtown.

SOBRE CHOCQUIBTOWN

Choc (Choco) Quib (Quibdó) Town (nuestro pueblo), agrupación colombiana de hip hop y música alternativa. Se ha convertido en una de las bandas latinoamericanas con mayor renombre internacional. Mediante la mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico, lograron el éxito de manera independiente en sus inicios y ahora de la mano de Sony Music Latin se convierten en el grupo de músicos que son embajadores de la música colombiana en el mundo.

Su sonido fusiona funk, hip hop, reggae, pop, ritmos latinos y elementos de la música electrónica para producir elaborados beats que resultan en una mezcla de sabores. Nominados en varias oportunidades a los prestigiosos premios Latin Grammys. Ganadores del gramófono dorado en 2010 por la canción «De dónde vengo yo». En 2011 acompañaron al argentino Diego Torres y la brasilera Ivette Sangalo interpretando el himno de la Copa América «Creo en América».

Chocquibtown lanzó su primer disco titulado «Somos Pacífico» en el 2.006, el cual les abre las puertas del corazón de Colombia con la producción de Iván Benavides y Ernesto Santos. Sus dos más recientes álbumes «Eso Es Lo Que Hay» recibieron disco de oro por ventas y en diciembre de 2013 lanzaron al mercado «Behind The Machine» álbum con que fueron nominados a los Grammy Anglo más recientes.

En 2014 fueron invitados por Carlos Vives para participar en la canción «El Mar De Sus Ojos» (Debutó en Billboard como #1) y así mismo acompañaron la gira que el astro samario tuvo en Colombia, Puerto Rico, Miami y Los Ángeles. Además el tema fue nominado en los Latin Grammys. También tuvieron colaboración con Carlos Santana en su más reciente disco Corazón junto a Ziggy Marley. Para 2015 lanzan su nuevo disco producido por el múltipremiado Andrés Castro.