Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

FDN financiará proyectos de infraestructura de Barranquilla

La junta Directiva de la FDN aprobó un cupo global de crédito para el Distrito de Barranquilla o para la Agencia Distrital de Infraestructura de hasta por 300.000 millones de pesos, para ser destinados a la financiación de proyectos de infraestructura.

El Distrito de Barranquilla trabaja en la superación de las condiciones de pobreza e inequidad que afectan a cerca del 39.5% de la población, con base en el mejoramiento de las condiciones de competitividad en el mercado nacional e internacional mediante la implementación del Plan de Desarrollo. Barranquilla es la cuarta ciudad de importancia en el país, con un Área Metropolitana de más de 2 millones de habitantes.

Los recursos aprobados por la FDN serán destinados a Programas de infraestructura. Dentro de los cuales se destacan el programa de la malla vial, que consiste en el mejoramiento y conservación de la infraestructura vial, la señalización para mejorar la seguridad y la rapidez en la movilidad; la reconstrucción de andenes, la construcción de ciclo-rutas y la renovación urbana de 29 tramos a lo largo de 35.4 km (arborización, mobiliario, sub-terranización de redes).

Por otra parte, la Junta de la FDN aprobó un cupo de crédito hasta por 75.000 millones de pesos para la emisión de una garantía bancaria que respalde el equity contractual de CSS Constructores para el Proyecto Neiva – Girardot. La garantía que debe acreditar el concesionario equivale al 32,0% del total de equity a aportar en el proyecto. Por lo tanto, el cupo aprobado por la FDN equivaldría al 23% del monto total de equity que debe acreditar el concesionario.

La carretera Neiva-Girardot es uno de los proyectos del Programa 4G que busca comunicar a Bogotá con las ciudades al sur del país: Pasto, Mocoa, Florencia y Tumaco. Así mismo, el proyecto conectará al país con Ecuador, en enlace con la vía Neiva – Santana- Mocoa. Tiene una longitud de 197 km de rehabilitación y 76 Km de doble calzada.

Los sponsors del proyecto son CSS Constructores S.A. y ALCA Ingeniería S.A.S.

Acerca de la FDN
La Financiera de Desarrollo Nacional es una entidad de régimen privado, especializada, técnica e independiente, encargada de movilizar a los actores y recursos necesarios para lograr el desarrollo de la infraestructura del país. Su especialización y conocimiento en estructuración y financiación, le permiten diseñar soluciones con esquemas y mecanismos sofisticados e innovadores encaminados a gestionar adecuadamente los riesgos, jalonar y atraer a otras fuentes para que participen en los esquemas de financiación.

La FDN en su objetivo de superar las barreras para la financiación y de proveer soluciones, promociona estructuras financieras eficientes, con el fin de conseguir fuentes competitivas de financiación de largo plazo y mitigar los riesgos de refinanciación.

La entrada del IFC, del Sumitomo Mitsui Banking Corporation y de la CAF, como accionistas de la FDN, fortificó la autonomía de la entidad al incorporar mejores prácticas internacionales y un sólido gobierno corporativo, al igual que fortaleció su capacidad técnica para impulsar la financiación de los proyectos de infraestructura del país y robusteció su músculo financiero para movilizar a todos los actores requeridos para cumplir con ese propósito.