Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito liberó a 85 animales silvestres en el Meta


La administración del Alcalde Enrique Peñalosa llevó a la libertad a 85 animales silvestres en la Reserva Forestal de la Sociedad Civil Yurumí en el municipio de Puerto López, departamento del Meta.

La caravana de vehículos de la Secretaría de Ambiente transportó mamíferos, aves y reptiles a unas condiciones ambientales adecuadas para que puedan vivir libres y tranquilos, lejos de posibles traficantes.

Esta liberación será recordada por el regreso de 25 monos entre maiceros y ardilla a su entorno natural, 22 tortugas charapa y 4 teracay, 16 loras reales y 13 alianaranajadas, 2 pericos bronceados, 1 alcaraván y 2 boas, los cuales ahora disfrutan de los bosques del centro de Colombia.

Los animales liberados fueron incautados en terminales de transporte y plazas de mercado de Bogotá, en donde estaban siendo traficados. Dichas incautaciones fueron adelantadas con el apoyo de la Policía Ambiental de Bogotá, mientras que otras especies fueron recuperadas por entregas voluntarias al Centro de Recepción y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la autoridad ambiental de la capital.

Por varios años estos animales tuvieron que superar los procesos de cuarentena, rehabilitación física y recuperación de su instinto animal, los cuales estuvieron a cargo de biólogos, veterinarios y zootecnistas de la Secretaría de Ambiente.

Al momento de ingresar al Centro muchos de ellos presentaban cuadros de estrés y desnutrición, además de heridas.

Recuerde: la comercialización de fauna silvestre se encuentra tipificada como un delito ambiental según la Ley 1333 de 2009 y causa penas privativas de la libertad de hasta 9 años.