María Acosta, investigadora de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), identificó las siete localidades de Bogotá que siguen figurando como las zonas donde hay mayor concentración de hurtos a personas y homicidios.
Las localidades son Los Mártires, La Candelaria, Santa Fe, Chapinero, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.
De acuerdo con Acosta, la falta de estrategias sostenibles para atacar la inseguridad; las acciones dispersas de las autoridades, la falta de pie de fuerza en los lugares más críticos, el abandono de zonas verdes, parques y espacios públicos en los barrios, y la falta de oportunidades para quienes viven en ellos, son las posibles causas de que estas localidades sean peligrosas.
Teniendo en cuenta el área de Bogotá, la concentración de homicidios en estas zonas corresponde solo al 2,2 por ciento del espacio total, y la de los hurtos, al 1,2 por ciento.
Según con María Acosta y Borís Ramírez, investigadores de la FIP, las acciones que se están llevando a cabo en estos territorios no son sostenibles en el tiempo y muchas veces las entidades no monitorean la situación, lo que no permite atacar de raíz los problemas.
“Nosotros entendemos que hay esfuerzos, se está trabajando; de hecho, a Bogotá le fue muy bien en reducción de delitos en el 2016, pero es muy importante que estos logros se hagan sostenibles en el tiempo”, indicó Acosta.
La FIP hizo un llamado para que a nivel micro, es decir en cada localidad, se repliquen los esfuerzos y exista un trabajo coordinado entre comunidad e institucionalidad, a grande y pequeña escala.