Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gestión del Riesgo anuncia que reconstrucción de Mocoa tomará tres años

Radio Santa Fe CM
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, señaló este martes que Mocoa podrá ser reconstruido en un tiempo de tres años; que las acciones incluyen la reconexión de acueducto local.

Márquez indicó que: «Se está haciendo la adquisición de los terrenos para seguir construyendo las viviendas en sitios seguros y acordes en las zonas de desarrollo de Mocoa».

Y agregó que las donaciones ascendieron a los 35.000 millones de pesos, que se invertirán en la reconstrucción de las zonas afectadas por la avalancha.

El funcionario sostuvo que: «El primer convenio que se hizo con el Ministerio de Vivienda se hizo precisamente para la construcción de vivienda, estamos haciendo el proceso de manejo de recursos no solamente de donación sino de cada uno de los sectores del gobierno».

«Se espera que Mocoa en los próximos tres años ya tenga un proceso de reconstrucción muy avanzado, casi para cierre como tal, porque cada uno de los sectores ya venían en proceso de recuperación. Ahora vienen las obras de mitigación», dijo Márquez.

En la avalancha de Mocoa se registraron 22.000 damnificados, 332 personas fallecidas, 77 desaparecidos y 398 heridos.