Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Captores del funcionario de la ONU deberían entrar al proceso de Paz: Sergio Jaramillo

Este miércoles el Gobierno nacional celebró la noticia de que las disidencias de Farc hayan dejado en libertad a Herledy López, funcionario de Naciones Unidas que tenían en su poder y dijo que esta es una buena noticia para la paz de Colombia.

Sergio Jaramillo, alto comisionado de paz, planteó la posibilidad de que los captores del funcionario de ONU dejen las actividades criminales y se sumen al proceso que se adelanta con la guerrilla de las Farc.

Jaramillo señaló que: “Que bueno sería que esta gente que cogió el camino equivocado se de cuenta que este es el momento de la paz y que más bien hay que meterse en el proceso. Vamos a ver que ocurre, pero el hecho que hayan liberado a esta persona de la ONU, es una muy buena señal”.

Y agregó que: “Esa es otra muy buena noticia, presenciamos todos el fin de la dejación de armas individuales de las Farc, a finales de julio debe haberse completado todo el proceso de los contenedores”.

En la misma tónica, la Iglesia Católica también celebró la liberación de Herledy López, funcionario de Naciones Unidas secuestrado en el departamento del Guaviare.