Empresas de Alemania, Austria, Colombia, China, España, Estados Unidos y México mostraron su interés en hacerse a la licitación con la que el Distrito pretende renovar la red de semáforos de Bogotá, que data de hace más de 40 años.
Este contrato asciende a los $235.000 millones, el cual será adjudicado en octubre próximo, buscando que en 2019 la capital cuente con semáforos inteligentes en más de 1.300 intersecciones.
De acuerdo con el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, esta semana se abrirá la licitación y se recibirán propuestas hasta septiembre.
El 80% estará orientado a la semaforización inteligente, el 10% al contrato del sistema de comunicaciones como servicio y el otro 10% a contratar las actividades de interventoría.
“Esta licitación incluye el suministro, instalación, programación y operación inicial de una red que reemplazará la que se encuentra en las 1.384 intersecciones actuales y se instalarán 60 adicionales», explicó Bocarejo.
A lo anterior, agregó: «Para garantizar la transparencia en este proceso licitatorio, desde abril se adelanta una convocatoria pública y abierta a las empresas interesadas en el mundo, para que participaran en una Feria de servicios sobre semaforización inteligente”.
Por su parte, el alcalde Enrique Peñalosa manifestó que, con la nueva red semafórica, Bogotá estará a la vanguardia de las principales ciudades del mundo que implementan sistemas de movilidad inteligente como Barcelona, Madrid, Berlín, Londres, Nueva York y Sao Paulo, entre otras.