Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Investigan gigantesca estafa a través de la moneda bitcoins en Colombia

Las autoridades investigan una millonaria estafa a través de las criptomonedas conocidas como «bitcoins»,que ascendería a 1.700 millones de pesos en el país.

De acuerdo con las investigación, la empresa involucrada en el presunto delito de estafa es Me-Coin, cuyo sitio web está fuera de servicio.Esta empresa promocionaban jugosos rendimientos financieros a través de criptomonedas.

«Al momento tenemos 240 reportes con la Fiscalía 24 del eje temático de cibercriminalidad en donde estamos con todos nuestros ciber investigadores colocando el mayor esfuerzo para verificar una a una el contenido de ese reporte», afirmó el general Jorge Luis Vargas, director de la Sijín.

Se estima que el número de víctimas es cercano a los 5.000. En Colombia hay denuncias de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena y Bucaramanga.

«El monto que hasta el momento llevamos en Colombia supera ya los 1.700 millones de pesos en ese modelo de inversión que estaban ellos generando a través de esa empresa», afirmó el director de la Sijín.

Las autoridades también han tenido reportes de estafas en Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana y México.

«A través del centro cibernético policial y con Ameripol, estamos haciendo también la recolección de pruebas con la oficina de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la Nación», indicó el oficial.

Frente a esta situación, la Superintendencia Financiera ha insistido que las criptomonedas no son un instrumento legal de cambio en Colombia.