Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Desmantelan banda de «los chuchos» que exportaba coca y drogas sintéticas a EE.UU. y Europa

–Ocho presuntos integrantes de la banda de «los chuchos» especializada en enviar a través de encomiendas coca y drogas sintéticas a Estados Unidos y Europa, fueron capturados en operativos realizados por la Fiscalia en las ciudades de Medellín (Antioquia), Armenia (Quindío) y Dosquebradas (Risaralda).

Los capturados, conocidos con los alias de ‘Sebas’, ‘el flaco’, ‘Lina’, ‘el calvo’, ‘bobolitro’, ‘Magda’, ‘el negro’ y ‘chacho’, fueron judicializados y enviados a la cárcel como medida preventiva mientras continúa el proceso en su contra.

Tres de los procesados son requeridos fuera del país, por lo que se notificó a Interpol de los procedimientos.

Los operativos fueron realizados por la Fiscalía, en coordinación con la Policía Metropolitana de Manizales, tras una investigación que comenzó en 2014.

Además del tráfico internacional evidenció que parte de los estupefacientes se expendían en discotecas y algunas universidades de Caldas.

La red narcotraficante también utilizaba laboratorios móviles para elaborar la droga en diversos lugares y, en otros casos, la llevaban a Medellín y Pereira donde tenía contactos que se encargaban de la distribución.

En una de las diligencias realizadas en Manizales fueron encontrados siete frascos de vidrio que contenían una sustancia líquida con características similares al popper, además de material de empaque.

Anteriormente, en otros registros realizados el 3 y 14 de marzo de 2017, la policía judicial de la Fiscalía CTI había incautado de ketamina, compuesto esencial para las drogas de síntesis, la cual era transportada como encomienda en un vehículo público.

De otro lado, en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, en las bodegas de una empresa de envíos, fue detectada una caja de cartón con cocaína impregnada, que había sido remitida de Calarcá (Quindío) y pretendía llegar a Toledo (España).