Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

En Venezuela ya no hablamos de dictadura, sino de crimen organizado promovido desde el Estado: Procurador colombiano

–¿Qué le falta hacer al señor Maduro para contener además a una opinión pública que lo rechaza abiertamente?, preguntó el Procurador General de Colombia Fernando Carrillo Florez en torno a la situación en la vecina república. «En Venezuela ya no estamos hablando de dictadura, sino de crimen organizado promovido desde el Estado», precisó el funcionario colombiano.

Carrillo Flórez lamentó desde Washington, donde cumple una visita oficial, los hechos de violencia de las últimas horas en la Asamblea de Venezuela, donde varios diputados resultaron heridos, y advirtió que ver agonizar ese régimen democrático no solo es lamentable para los venezolanos y los países de la región, sino para los defensores de la democracia y la justicia, a quienes invitó a respaldar a la Fiscal General, Luisa Ortega.

“Tener el descaro de entrar a la Asamblea Legislativa y agredir a los diputados. De eso no se tiene memoria sino en los peores regímenes despóticos y autocráticos que uno pueda llegar a imaginarse. Yo creo que ya ni siquiera estamos hablando de dictaduras sino de niveles de crimen organizado promovido desde el Estado y eso es lamentable”, precisó el Procurador colombiano.

En declaraciones a CNN Carrillo Flórez señaló que como parte de esta visita está buscando en la región e Iberoamérica una defensa sólida para el papel que juega en este momento la fiscal Ortega, cuya lucha “lo que muestra es la agonía que vive la justicia en Venezuela”.

“Hemos invocado la solidaridad todas las asociaciones de procuradores, fiscales, representantes del Ministerio Público, tanto en el espacio de América Latina y el Caribe, como en el Iberoamericano y esperamos que se unan a esta causa los presidentes de las Cortes Supremas de Justicia de nuestros países”, insistió.

Para el jefe del Ministerio Público la situación de violencia que vive en este momento Venezuela es inaceptable, en términos de violaciones de derechos humanos, de ruptura del estado de derecho, de desconocimiento de los poderes públicos. “La gran pregunta es qué le falta hacer al señor Maduro para contener además a una opinión pública que lo rechaza abiertamente”, pues a su juicio mientras la fiscal Ortega defiende la institucionalidad, el Presidente de Venezuela la destruye.

“Este no es un conducto diplomático, no tenemos argumentos políticos, tenemos argumentos jurídicos y legales. La defensa de los derechos fundamentales de los venezolanos, la defensa del estado de derecho, la defensa de un poder público agonizante, como es el poder judicial, y otro que está tratando de destruir, como es el poder legislativo”, insistió.

En su segundo día de visita oficial a Washington el Procurador General, junto con el Contralor, Edgardo Maya Villazón, tuvo reuniones en el BID y en el Freedom House, donde presentó la directiva para la protección de los defensores de derechos humanos.

Insistió que buscará llegar a acuerdos de cooperación para fortalecer la lucha contra la corrupción, ejemplo del crimen organizado internacional, en especial para la sanción de casos como Odebrecht, donde la Procuraduría de Colombia mantiene su insistencia frente a la de Brasil para la obtención de pruebas.

“Necesitamos la información fidedigna a nivel de las evidencias que están todavía sueltas y para eso requerimos la colaboración de la procuraduría brasilera y por supuesto de la justicia americana en el sentido de poder armar esos procesos para saber qué sucedió con esos sobornos y con el financiamiento de las campañas políticas en América Latina”.