Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Autopista Cúcuta-Pamplona completa el sueño de conectar al país desde Ecuador hasta Venezuela

?El Presidente Juan Manuel Santos asistió a la firma del contrato de construcción de la vía, que demandará una inversión de $1,5 billones y que se constituye en una de las más importantes del programa de la Cuarta Generación de nuevas autopistas.

Con la construcción de la autopista de Cuarta Generación, Cúcuta-Pamplona, se completa el sueño de los colombianos de conectar al país desde Ecuador hasta Venezuela, e impulsa el desarrollo de la región oriental del país y del Norte de Santander, dijo este sábado el Presidente Juan Manuel Santos.

El Primer Mandatario asistió al acto de la firma del contrato de construcción de la autopista, la cual es fundamental para reducir los tiempos de transporte entre el centro de Colombia y la frontera nororiental, lo cual demandará inversiones en construcción por $1,5 billones, generando más de 4.000 empleos, y $500.000 millones adicionales en operación y mantenimiento cuando esté totalmente terminada, en el 2022.

“Se completa así un sueño que teníamos los colombianos de conectar con buenas carreteras todo el país desde Ecuador hasta Venezuela. Lo que faltaba era este trayecto, Pamplona-Cúcuta, porque hace un año firmamos el acta de inicio de Pamplona a Bucaramanga”, señaló el Jefe del Estado, en presencia de las autoridades del Departamento de Norte de Santander y alcaldes municipales.

Diálogo con transportador

La Cuarta Generación de nuevas autopistas del Gobierno del Presidente Santos es el programa de construcción y modernización de infraestructura más grande de América Latina y uno de los mayores para un país emergente en el mundo, el cual contempla inversiones por más de USD$25.000 millones.

El Primer Mandatario conversó con el transportador Mauricio Jaimes, quien le agradeció las inversiones que realiza en el Departamento de Norte de Santander para mejorar la red de carreteras.

“Esta obra tiene unos inmensos beneficios: por un lado, Norte de Santander tiene que conectarse con el resto del país. No puede continuar aislada. Por el otro lado, con esta obra se va a mejorar radicalmente la movilidad de los colombianos entre Cúcuta y Pamplona y Bucaramanga con el resto del país y va a transformar el desarrollo del departamento y la región”, agregó.

“Esta gran inversión será retribuida con más empleo, más prosperidad y más desarrollo, porque Cúcuta y Norte de Santander estarán conectados para siempre con el resto de Colombia”, precisó.

6 túneles y 44 puentes

La vía, cuyo contrato de obra fue firmado en uno de los principales trayectos que tendrá cuando esté construida, contempla 62 kilómetros, con 6 túneles y 44 puentes, lo cual reducirá en más de 50% el tiempo de recorrido, mejorando las condiciones para el transporte de carga y pasajeros, disminuyendo costos de operación.

En Norte de Santander, el Gobierno ha invertido $3,4 billones para modernizar la infraestructura de transporte del Departamento.

Hay 9 obras en ejecución y más de 178 en vías terciarias, con 24 obras terminadas y 4 proyectos nuevos en estructuración.

Algunas obras importantes en el Departamento son: Área Metropolitana de Cúcuta, Vía Nororiente – Aeropuerto Camilo Daza, Intersección Benito Hernández, y Vía Astilleros – Tibú.