Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Se reduce en un 11% muertes por accidentes de tránsito en Bogotá

En los primeros seis meses de 2017 (enero-junio) en Bogotá disminuyeron en 11% las muertes por choques o atropellos en el tránsito, esto, en comparación con el mismo período de 2016.

Así lo reportó la Secretaría de Movilidad, que agregó los factores claves para lograr esta buena cifra son la reducción de la alcoholemia y la velocidad al volante, más intervenciones, mejoras en la señalización y cultura ciudadana.

Las cifras son claras: entre enero y junio de 2016 hubo 292 fallecidos en siniestros de tránsito, mientras en el mismo período de 2017 hubo 259 víctimas fatales, es decir 33 muertes menos.

“La protección de las vidas en la movilidad es nuestra prioridad”, aseguró el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, y continuó “hemos hecho un trabajo fuerte junto a la Policía de Tránsito y nuestros aliados como la Iniciativa Bloomberg para avanzar en controles de alcohol y velocidad, intervenciones de tráfico calmado, capacitaciones y mejoras en el diseño de las calles”.

Enero fue uno de los meses que tuvo más alta reducción pasando de 48 víctimas fatales en 2016 a 35 en 2017. En marzo la disminución de muertes pasó de 53 a 38 en 2017.

La reducción en muertes de pasajeros pasó de 27 a 18 casos en el primer semestre de 2017, así: acompañantes de motociclistas reducción del 36%, acompañantes o pasajeros de Taxi reducción del 75% y de transporte de pasajeros reducción del 57%.

También se destacan las reducciones del 17% en muertes de ciclistas, 10% en peatones y del 7% en motociclistas, en comparación con el primer semestre de 2016.

Los casos de lesionados tuvieron reducción de 2% comparado con el primer semestre de 2016. Abril y junio son los meses con mayor reducción, pasando de 1212 a 1036 y de 1236 a 1121 casos reportados respectivamente. Es de destacar la reducción del 7% en peatones lesionados.