Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Inversión extranjera neta en Colombia cayó un 21,5%: Banco de la República

La inversión extranjera neta en Colombia cayó un 21,5 por ciento en junio a 530,5 millones de dólares, frente a igual mes del año pasado, debido a la venta de activos de carteras, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco de la República.

Según los datos de la balanza cambiaria publicados en el sitio de internet del banco, los inversores foráneos sacaron 455,2 millones de dólares de sus portafolios en activos como títulos de deuda pública interna y acciones durante junio, en comparación con los 139,2 millones de dólares que ingresaron en el sexto mes del 2016.

El banco emisor no suministró inmediatamente una explicación a la variación, pero analistas atribuyeron el movimiento al nerviosismo ocasionado por la presentación del marco fiscal de mediano plazo del Gobierno en el que aumentó sus objetivos de deuda, así como al impacto por los pronunciamientos sobre política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

En contraste, la inversión extranjera directa en el país aumentó un 76,8 por ciento interanual en junio a 1.036 millones de dólares.

El repunte se explicó por un aumento en la inversión dirigida al sector petrolero y minero en un 49,6 por ciento interanual, así como en la del resto de sectores de la economía, que aumentó más del doble a 419,5 millones de dólares.

En tanto, en el primer semestre, la inversión extranjera neta que arribó a Colombia acumuló un alza de 4,42 por ciento a 6.231 millones de dólares, con respecto al mismo lapso del año anterior.

En la primera mitad del año, la inversión extranjera en activos de cartera subió un 44,2 por ciento a 2.357,2 millones de dólares, al tiempo que la directa se contrajo un 8,6 por ciento.