Pfizer Colombia puso en marcha la campaña “Envejecer con Orgullo” que proporciona herramientas para que los adultos mayores puedan llevar una vida activa y saludable que les brinde bienestar y les permita alejar las enfermedades cardiovasculares de sus vidas.
A continuación, este artículo presenta 10 recomendaciones que ayudan a disminuir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y mejorar la calidad de vida en caso de que ya se padezca una de ellas.
1. Practique una alimentación saludable para tu corazón y arterias: frutas, hortalizas, pescado, aceite de oliva, verduras, carnes magras, cereales y lácteos descremados no deben faltar. Recuerde restringir el uso de sal, azucares y alcohol.
2. Dedique 30 minutos diarios a ejercitar o mover su cuerpo: programe media hora al día para su salud en vez de 23 horas y media para la enfermedad. Muévase, elija la actividad física que más se adapte a su condición y gusto, camine, baile, corra, pasee al aire libre. ¡Muévase por su salud!
3. No fume: de dos fumadores uno muere producto del cigarrillo. Es el único producto legalmente vendido que mata a la mitad de los consumidores. Busque ayuda si no puede dejar solo. Su médico le aconsejará como conseguirlo. ¡Querer es poder!
4. Controle su peso: consulte con un especialista de la salud para conocer su peso y también si éste está en el rango considerado como normal, dado su sexo, estatura y edad.
5. Vigile la grasa acumulada en el abdomen: esto puesto que es peligrosa para el corazón. En la mujer el perímetro debe estar bajo 88 cm y en el hombre bajo 102 cm.
6. Controle y conozca su presión arterial: si esta fuera de rango ¡trátese!
7. Conozca sus niveles de colesterol y glucosa en sangre.
8. Controle el estrés y la ansiedad.
9. Comparta su interés de cuidar su salud cardiovascular.
10. Importantísimo conocer su riesgo cardiovascular: así se sabe qué grado de protección necesita.