Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela: oposición acuerda que próximo presidente renunciará a reelección

Este miércoles la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática, MUD, presentó un «acuerdo de gobernabilidad» para un «gobierno de unión nacional» y adelantó que el próximo presidente será elegido a través de primarias, y quien sea electo deberá renunciar a su derecho a la reelección inmediata.

Henry Ramos Allup diputado y exjefe del Parlamento, señaló que: «El candidato o candidata de la unidad para asumir la Presidencia de la República en el próximo Gobierno será escogido a través del método de elecciones primarias nacionales».

Y agregó que el presidente electo «encabezará el gobierno unitario de rescate y reconstrucción de Venezuela y renuncia expresamente a su derecho a la reelección inmediata».

El vocero de la MUD destacó que dentro del Gobierno unitario que proponen al país ninguna organización política aspirará o aceptará «hegemonía en el gabinete ejecutivo», y que quienes conformen ese gabinete serán «los mejores», los «más capacitados» y quienes hayan demostrado «mejor vocación de servicio y sensibilidad social».

«Y un profundo patriotismo que ponga por encima el interés de la república y sus ciudadanos más humildes sin discriminación con su ideología», agregó.

De igaul forma se hizo el compromiso de que ese gobierno de unión nacional recuperará el «prestigio, independencia e institucionalidad» de las fuerzas armadas y las incorporará al «proceso de rescate y reconstrucción nacional».

El plan de gobernabilidad que proponen garantiza según la oposición, que los titulares de los poderes públicos que hayan sido «escogidos de manera legal y constitucional» serán respetados y podrán continuar durante el tiempo que les corresponda y, además, serán convocados a contribuir con la «reconstrucción nacional».

A aquellos que según la ley estén en algún cargo a través de un mecanismo irregular, «la Asamblea Nacional procederá a iniciar su proceso de destitución y nombramiento de sus reemplazantes en estricto apego a los procedimientos» de la Carta Magna.

La oposición afirma que este Gobierno unitario trabajará con todas las instancias y niveles del gobierno independientemente del partido o ideología que «profese, en el marco del principio de cooperación que debe existir entre los diferentes poderes».

«Nunca habrá ningún tipo de retaliación (represalia) (…) ni persecución contra quienes simpaticen o militen en otras organizaciones políticas», aseguró.