Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cinco personas fueron capturadas con fines de extradición por tráfico de estupefacientes

Este miércoles 19 de julio se logró la captura, con fines de extradición, de cinco personas quienes presuntamente se dedicarían al tráfico de estupefacientes a nivel transnacional. Los operativos se llevaron simultáneamente en las ciudades de Tumaco, Pasto y Cali.

Los detenidos fueron identificados como Francisco Pineda Paredes, supuesto jefe de la organización y diseñador de semi-sumergibles; Etelberto Payán Salazar, al parecer encargado de incorporar tecnología satelital a los diversos cargamentos; José Yuibin Orobio Cifuentes, presunto jefe de la estructura financiera y de comunicaciones de la organización; José Alex Mejía Díaz, posible socio de narcotraficantes de la región y conexión con carteles mexicanos; y José Alex Cabeza Olaya, aparente pionero de las rutas marítimas de narcotráfico que utilizaba embarcaciones que reabastecen de combustible las lanchas rápidas para el transporte del estupefaciente.

Según investigaciones, dicha organización dedicada al narcotráfico, asentaba su accionar criminal en el sur del territorio colombiano, produciendo alrededor de siete toneladas de cocaína mensual, para el procesamiento del alcaloide en zona selvática del Parque Saquianga, Satinga y Mosquera, del departamento de Nariño.

Su modus operandi se basaba en el transporte de estupefacientes mediante lanchas rápidas, semi-sumergibles y barcos, que iniciaban su recorrido desde el sur del Pacífico colombiano con destino a países de Centroamérica como México y hacia Estados Unidos.

Los detenidos eran requeridos por la Corte del Distrito Sur de la Florida, por el delito federal de tráfico de estupefacientes.

A la fecha se han incautado 10 toneladas de estupefacientes en aguas nacionales e internacionales, dos semi-sumergibles y más de $2.500.000.000, que pertenecerían a esta estructura criminal.

Las actividades fueron lideradas por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación con el apoyo del grupo SIU de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional.