Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Parque Simón Bolívar recibirá un máximo 550.000 asistentes para la misa del Papa Francisco

La conferencia Episcopal confirmó que el parque Simón Bolívar de Bogotá recibirá un máximo 550.000 asistentes a la misa que oficiará el papa Francisco el 7 de septiembre.

«Tenemos ese cupo en el parque Simón Bolívar de 550.000 personas», informó en una entrevista el obispo auxiliar de Bogotá, monseñor Luis Manuel Alí Herrera.

«La entrada al parque Simón Bolívar será por boletería totalmente gratuita», explicó el religioso. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 21 de agosto.

Los interesados pueden reclamar sus boletas con anticipación o las pueden reclamar el mismo día de la visita del Papa en las taquillas del parque.
El monseñor destacó que este proceso «es muy fácil, es gratis y es para todos».

Las personas que no logren acceder al parque podrán seguir la celebración litúrgica en «zonas de alivio» que se habilitarán en los alrededores con pantallas y equipos de sonido.

Se estima que «más de dos millones» de personas se congreguen en los diferentes recorridos que el Santo Padre hará por la ciudad y en las actividades que tenga previstas.

El Papa Francisco estará entre el 6 y el 10 de septiembre en Colombia y su gira incluye las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena de Indias.