Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Condenado por alterar sistema web de Universidad de Chocó para hacer títulos de abogado falsos

Luego de allanarse a los cargos endilgados, James Antonio Moreno Romaña fue condenado a 5 años y 5 meses de prisión, por el Juzgado Tercero Penal Municipal de Quibdó, con funciones de conocimiento, por ser uno de los responsables de modificar datos del sitio web de la Universidad Tecnológica del Chocó para obtener información falsa.

Moreno Romaña fue capturado el 3 de marzo de este año en un operativo de allanamiento y registro, y fue encontrado con varios equipos electrónicos con los que filtraban, suprimían y alteraban datos personales de la plataforma del centro universitario.

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de Administración Pública de Quibdó, desde el año 2015 se falsificaban y vendían calificaciones y títulos de Abogado de la facultad de Derecho de dicha institución.

Por estos hechos también fue capturada la exdecana de esa facultad, Irina Belén Londoño Asprilla.

Moreno Romaña aceptó su responsabilidad por los delitos de acceso abusivo a sistema informático agravado y daño informático agravado.