Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Notarios ayudarán a construir paz y asegurar desarrollo del posconflicto: Santos

El Presidente Juan Manuel Santos subrayó este miércoles que la función de los notarios es vital para construir la paz, garantizar los derechos de las víctimas y asegurar el desarrollo del posconflicto, por medio de labores como la formalización de los derechos de las víctimas a sus tierras.

Santos dijo que: “Son muchos los frentes en los que requerimos de ustedes. Por ejemplo, la correcta identificación de las personas que se han desmovilizado y que deberán reintegrarse a la sociedad, una de las primeras garantías que ofrecemos para quienes decidieron dejar las armas”.

Y agregó el presidente que: “también está el tema de la formalización y la restitución de tierras, en cuyos trámites participan activamente los notarios, en coordinación con la Unidad de Restitución y la Agencia Nacional de Tierras, entre otras entidades estatales”.

El Mandatario intervino luego de lo hiciera el Presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Álvaro Rojas, Notario 37 de Bogotá, quien manifestó que “el mayor interés” que ha tenido el Jefe del Estado es el futuro de Colombia, la convivencia pacífica y el bienestar de cada uno de sus compatriotas.

“Ustedes son vitales para detectar –de manera oportuna– aquellas transferencias sospechosas en las que, por ejemplo, un humilde campesino o una viuda estén siendo obligados a vender… o también, para enviar la información que un juez requiere a la hora de decidir si devuelve o no la tierra a los reclamantes”, agregó.

Advirtió que “eso –conocer quiénes son propietarios legítimos y a quiénes les usurparon su tierra– no es otra cosa que ayudarnos a construir la paz, a garantizar los derechos de las víctimas y a asegurar el buen desarrollo del posconflicto”.

“Quiero invitarlos a que se acerquen aún más a los campesinos, a los residentes de las zonas rurales y, en general, a todos aquellos que necesitan de un acompañamiento especial”, declaró el Jefe del Estado.

“Juntos –apreciados notarios– tenemos la tarea de llegar con toda nuestra oferta hasta el último rincón de Colombia. Nosotros llevaremos programas e instituciones que hagan presencia y ofrezcan soluciones a tantos colombianos que el conflicto ha marginado. Ustedes deberán hacer lo propio con sus servicios notariales, valiéndose de las herramientas y recursos tecnológicos a su disposición”, puntualizó.

Modernización notarial

El Presidente de la República resaltó que hace dos años se convocó el concurso de méritos público para proveer las notarías vacantes del país, y ya han sido seleccionados casi 150 notarios, de un total de 256 vacantes.

“Es decir, ya se han escogido por concurso –por mérito, como debe ser– a más de la mitad, y esperamos ocupar más del 95 por ciento de las vacantes de aquí a julio del próximo año”, expresó.

Así mismo, recordó que solicitó a los notarios emplear papel de seguridad en documentos como las escrituras públicas, petición que no solo han cumplido, sino que asumieron el costo de la papelería.

El Presidente Santos destacó también los convenios que han suscrito los notarios con la Agencia Nacional de Tierras y los ministerios de las TIC y de Justicia, para facilitarles gratuitamente el papel de seguridad para diferentes trámites.

Afirmó que los notarios “respondieron positivamente al llamado” de modernizar el notariado. Citó la implementación biométrica en línea para evitar suplantaciones y dijo que esta herramienta, con el apoyo de la Registraduría, “es una gran conquista para el país”.

“Gracias a esta tecnología, desde el año 2015 se han reducido en casi 50 por ciento las quejas y reclamos relacionados con suplantaciones, evitando así estafas y otros dolores de cabeza para la gente”, precisó.

Explicó que el año pasado, cuando el Notariado tuvo su congreso en Medellín, “llevábamos 6 millones de cotejos biométricos, y ahora hemos llegado a 17 millones; es decir, casi triplicamos –en 12 meses– lo que habíamos hecho previamente”.

En materia de lucha contra la corrupción, celebró los convenios de transparencia con la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía.

“Ustedes, como guardianes de la “fe pública” –en tantos aspectos de la vida de los colombianos y de las entidades del Estado– tienen mucho para contribuir en este tema”, sostuvo.