Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Piden a Corte Constitucional respaldar Decreto de derechos para niños de Farc

La solicitud la hizo la Procuraduría General de la Nación a la Corte Constitucional, para que de luz verde al Decreto que fue expedido por el presidente Santos y que establece beneficios para los niños, niñas y adolescentes que salieron de las Farc con la implementación de los acuerdos de paz.

Este Decreto guarda conexidad con los acuerdos suscritos entre el Gobierno y las Farc, según el pronunciamineto de la Procuraduría, y es requerido para garantizar la restitución de los derechos que tienen los menores de edad que hicieron parte en las filas de la guerrilla, lo que los hace víctimas del conflicto armado.

El procurador General, Fernando Carrillo, consideró que el Decreto Ley 891 de 2017, servirá para que cuando los menores cumplan mayoría de edad y previa verificación de la Registraduría, ellos puedan: “permanecer en los lugares transitorios de acogida hasta cuando se vinculen a la oferta institucional dispuesta para ellas, de conformidad con el Programa Camino Diferencial de Vida”.

Aunque los menores llegan a su mayoría de edad, deben tener los beneficios del programa Camino Diferencial de Vida, dirigido por el Icbf, según la Procuraduría.

El ministerio público consideró también que la aplicación del Decreto es de carácter urgente, más con la situación de reclutamiento ilegal que se puede presentar en diferentes zonas de Colombia luego de la firma de la paz.