Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno construirá hidroeléctrica en Chocó; utilizará el río Atrato sin necesidad de represarlo

–El presidente Juan Manuel Santos anunció la construcción de una nueva hidroeléctrica, esta vez, en el departamento del Chocó, utilizando aguas del río Atraco, pero con la novedad de que el caudal no será embalsado o represado.

Según el jefe del Estado se trata de la hidroeléctrica Talasa, declarada como Proyecto de Interés Nacional y Estratégico, que se levantará en jurisdicción del municipio de Carmen de Atrato y que consta de 3 centrales de generación, con inversiones para el departamento chocoano de entre 1,2 billones y 1,5 billones de pesos en tres años.

El jefe del Estado destacó que este es el primer proyecto de generación hidroeléctrica en Chocó, de gran tamaño para la región del Pacífico.

“El proyecto incluye tres centrales hidroeléctricas con una capacidad total de generación de 170,9 MW, que equivale a 4 veces la energía que hoy consume el departamento del Chocó, y una línea de trasmisión de alta tensión con interconexión al sistema nacional para aprovechar la energía del proyecto en todo el país”, explico el primer mandatario, luego de una reunión de la Comisión Intersectorial de Infraestructura y Proyectos Estratégicos (Ciipe).

Río Atrato a su paso por Quibdó

El Jefe del Estado advirtió que Talasa generará energía limpia, aprovechando parte del caudal del Rio Atrato sin la necesidad de embalsar agua, constituyéndose en un proyecto sostenible y amigable con el medio ambiente.

“Este proyecto generará más de 600 empleos directos en la etapa de construcción y cerca de 100 empleos en la etapa de operación, mejorando la calidad de vida de las comunidades en su área de influencia”, agregó

También incluye el mejoramiento de proyectos productivos por $4.500 millones y una inversión anual durante toda la vida de la obra de $865 millones.

“Es una gran noticia para el Chocó, para la sostenibilidad energética del país y otra prueba de lo atractivo que es Colombia para la inversión. Estamos generando más y más empleo”, declaró el Presidente Santos