Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Más de 700 miembros de Farc saldrán de prisión para convertirse en gestores de paz: MinJusticia

Así lo explicó Enrique Gil Botero, ministro de Justicia, tras anunciar que el Gobierno emitió un nuevo decreto para la salida de 709 miembros de las Farc que se convertirán en gestores de paz, en cumplimiento del proceso de la ley de amnistía con la guerrilla.

Botero señaló que: “Con esta medida se pretende fortalecer la implementación de los procesos de reincorporación, las medidas de reparación como el desminado, la búsqueda de personas desaparecidas y otras actividades inherentes a lo acordado desde La Habana por hechos que se dieron en el marco del conflicto armado”.

El ministro explicó que ya han sido informados la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, La Corte Suprema de Justicia y la comunidad internacional, mientras que la próxima semana serán informados los jueces de ejecución de penas.

Botero agregó que las personas que adquieren el estatus de gestores de paz, con duración de tres meses, rendirán un informe acerca de su labor y estarán bajo el control y vigilancia de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.