El gerente de la Empresa Metro, Andrés Escobar, explicó este lunes que la ciudad continúa con el cumplimiento de los diferentes requisitos que le corresponden para poder firmar el convenio con la Nación antes de que inicie la Ley de Garantías.
En este momento se trabaja en la estructuración del proyecto para determinar cómo será el modelo de contratación para la obra, con el acompañamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional.
El gerente de la Empresa Metro, Andrés Escobar, señaló que se está trabajando a toda marcha para cumplir con todos los requisitos que exige la ley para abrir la licitación para este proyecto antes de finalizar el año.
Escobar explicó que antes de que comience a regir la Ley de Garantías se hará realidad el convenio entre la Nación y el Distrito para comprometer los recursos de ambas partes y definir cómo serán utilizados en los próximos años.
Pero antes la administración debe cumplir una serie de requisitos en los cuales avanza sin contratiempos.
Estructuración del proyecto
Uno de ellos es la estructuración integral del Metro que permitirá establecer cómo será la licitación del mismo.
El funcionario manifestó que el proceso de estructuración se puede definir en varias modalidades de contratación como, por ejemplo, que los trenes del metro sean concesionados.
“Esta tarea avanza bien. Se la encargamos a la Financiera de Desarrollo Nacional. El Distrito está apoyando eso y participamos en el proceso de consolidar las propuesta de modalidad”, sostuvo.
Se espera que esta estructuración esté lista en agosto.
Cumplimiento de requisitos del Conpes
El Conpes de 2010 establece 10 requisitos que debe cumplir cualquier ciudad para contar con la financiación del 70 por ciento por parte de la Nación.
“La Secretaría de Movilidad viene trabajando en eso junto con la Nación. Ya hay 4 requisitos que están terminados y en análisis”, informó Escobar.
Con la terminación de la estructuración del proyecto se podrán presentar los 6 restantes en los cuales ya se está avanzando para que en agosto sean presentados al Departamento de Planeación Nacional (DNP).