Así lo expresó este lunes el Ministerio de Educación Nacional, que aprobó el nuevo cronograma con el que se recuperarán las clases que se perdieron durante el anterior paro de maestros, situación que ya había ocasionado un nuevo desacuerdo entre el gobierno y sindicatos.
La Secretaría de Educación había propuesto que se podrían reponer los 25 días de clases con algunos sábados y festivos para actividades institucionales y terminar el segundo período del año el 22 de diciembre.
También se había comprometido a ofrecer talleres de refuerzo a los estudiantes de grado 11 para las pruebas Saber 11, que son el 27 de agosto.
Sin embargo esto no gustó en los educadores, que desde el principio habían hecho la propuesta del uso de todos los festivos y la semana de receso en octubre para finalizar el año escolar entre el 7 y el 15 de diciembre.
Con esto, el Distrito propuso un nuevo plan en el que se tuvieron en cuenta las disposiciones de los profesores. La Directiva Ministerial 40 de 2017, dice que el actual período estudiantil irá hasta el 15 de diciembre y hará uso de todos los festivos que restan del año, es decir los del 7 y 21 de agosto, el del 16 de octubre, los del 6 y 13 de noviembre y el del 8 de diciembre.
También se informó que no habrá semana de receso del 9 al 13 de octubre y que otros quince días restantes se recuperarán entre el 27 de noviembre y el 15 de diciembre.
Los días festivos serán utilizados para las jornadas de desarrollo institucional y de acuerdo con la directiva, habrá dos actividades por festivo.