Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia y Venezuela reducen intercambio comercial un 53%

Así se informó este miércoles por la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), tras indicar que el intercambio comercial entre los dos países se contrajo en un 53% durante los primeros cinco meses del año, esto en comparación con el mismo período del año anterior.

Cavecol señaló por medio de un comunicado que: «El comercio entre Venezuela y Colombia hasta el mes de mayo del año 2017 ha acumulado una cifra de 216 millones de dólares, esto significa una caída del 53 % en comparación con el intercambio comercial del mismo período del año 2016 cuando registró un total de 462 millones de dólares».

Y explica que las exportaciones venezolanas hacia el vecino país entre enero y mayo de este año aumentaron 4 % al llegar a la cifra de 94 millones de USD, en comparación con los 90 millones de dólares acumulados durante el mismo período de 2016.

Sin embargo, el comunicado dice que las importaciones provenientes de Colombia «cayeron 67 % en el 2017 respecto al período enero – mayo del año 2016, alcanzando una cifra de 123 millones de dólares».

Entre los principales productos vendidos por Venezuela a Colombia están los «abonos» -un ítem del que no ofreció detalles-, seguido por las «materias plásticas y manufacturas».

Y agregó que: «de acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE)», la cámara destaca que los tres principales productos importados por Venezuela desde Colombia fueron los azúcares y artículos de confitería.

Según el organismo, el intercambio comercial entre ambas naciones se contrajo en un 58% durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2016, al pasar de 308 millones de dólares a 129 millones.