Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

TransMilenio asegura que ha realizado más de 34.000 inspecciones a sus buses este año

En lo corrido de este año, TransMilenio ha adelantado revisiones y controles periódicos en los buses de las 18 concesiones. Han sido más de 34.000 inspecciones en buses rojos y alimentadores.

De esta forma, todos los vehículos con algún incumplimiento son inmovilizados. Solo los que cumplan a cabalidad con las revisiones podrán ponerse en marcha.

TransMilenio recordó que los concesionarios deben implementar planes de mantenimiento preventivo y correctivo y mantener las hojas de vida de los vehículos actualizadas.

Es importante destacar que todos los buses que hoy circulan en el sistema masivo aún cuentan con vida útil que les permite garantizar el servicio a los usuarios.

La Alcaldía Peñalosa está comprometida con la renovación de la flota y con la mejora del sistema. Por esto, se estará abriendo próximamente la licitación para renovar la flota.

“Será una flota amigable con el medio ambiente. Además, se explorarán opciones para incorporar nuevas tecnologías que ayuden al cuidado del aire y del medio ambiente”, explicaron voceros del sistema.

Sin embargo, la Personería de Bogotá determinó, en un muestreo, que más de la mitad de los articulados de Transmilenio incumplen los parámetros de emisión atmosféricas de la ciudad, sin que la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) ejerza control alguno, al punto que a mayo de 2017, no había ninguna sanción o multa por la contaminación ambiental contra los operadores del sistema.

En visita a los patios de Transmilenio de Suba y el Norte, funcionarios de la Personería, en presencia de la Policía acompañaron una medición realizada por Transmilenio a 42 articulados, de los cuales 23 fueron rechazados, 9 por incumplir los parámetros de emisiones y 14 porque registraban fallas mecánicas (fugas de aceite o de líquidos por el tubo de escape y revoluciones inestables del motor).

El Ministerio Público Distrital encontró que si bien existe un convenio interadministrativo de 2013, entre las secretarías de Ambiente y Movilidad (Transmilenio) para realizar diariamente mediciones en los 10 patios, sólo hay 7 personas para tal fin.