Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Consejo de Estado pidió a la Corte Constitucional medidas de urgencia para solucionar crisis en La Guajira

Este jueves el Concejo de Estado le solicitó formalmente a la Corte Constitucional que declare inconstitucionalmente la grave crisis humanitaria que se presenta en el departamento de La Guajira y que afecta, principalmente, a la comunidad indígena Wayúu.

Para el alto tribunal, el Gobierno debe tomar medidas urgentes para salvaguardar la vida e integridad de los indígenas, quienes durante años se han visto afectados por el olvido de las autoridades nacionales, departamentales y locales.

De acuerdo con el alto tribunal, estas comunidades no tienen acceso a agua potable, servicios médicos integrales y alimentos en buen estado.
Por lo tanto, esta situación ha generado un desplazamiento de las familias indígenas en busca de una mejor calidad de vida.

Cabe mencionar que Los menores de edad han tenido que abandonar sus escuelas para buscar trabajo y ayudar a sus familias.

Por último, el alto tribunal considera que esta deserción escolar es un factor gravísimo puesto que pone en riesgo el futuro de los niños y adolescentes.