Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tema del Día

Fiscalía capturó al senador Bernando «Ñoño» Elías por escándalo de Odebrecht

–Agentes del CTI de la fiscalía hicieron efectiva este jueves en la mañana una orden de captura emitida por la Corte Suprema de justicia contra el senador por el partido de la U., Bernardo Miguel «Ñoño» Elías, en desarrollo del proceso por el escándalo de los sobornos de Odebrecht.

El controvertido congresista, oriundo del municipio de Sahagún, departamento de Córdoba, fue capturado en el norte de la capital de la República — con fines de indagatoria– dentro de la investigación supuestamente por haber recibido 17 mil millones de pesos como pago por intermediar en la concesión de contratos para la multinacional brasileña.

La detención de «Ñoño» Elías se derivó de la petición que hizo la Fiscalía General de la Nación a la Corte Suprema de Justicia el pasado 24 de febrero, al compulsar copias para que se surtieran los efectos de la ley y se adelantaran las investigaciones del caso» con relación a la investigación por el caso Odebrech.

La solicitud a la Corte para que «se indagara la conducta del senador Bernardo Miguel ELIAS», que se formuló entonces también a la Procuraduría General de la Nación, tiene que ver con el Otrosí para el contrato de la vía Ocaña-Gamarra, mediante el cual se adicionó el Contrato Ruta del Sol Dos (2), en marzo del año 2014.

Por este hecho, la fiscalía formuló cargos por cohecho y enriquecimiento ilícito de particulares, al exsenador Otto Bula Bula, quien, destacó el organismo investigador, fue beneficiario de pagos por USD$ 4,6 millones de dólares según la información provista por funcionarios de ODEBRECHT».

«La Fiscalía–agregó– tiene identificado que esta suma habría sido direccionada por el exsenador a siete (7) empresas ubicadas en China, Hong-Kong y Panamá, principalmente: Texfab Internacional HK, Yunan Bussiness Corp., CT Asia HK, Coas Helicop Inc., Helicontinente SA Colombia, Punto FA y Kingdom Textile Ltda.

Sobre el caso del senador «Ñoño» Elías, en el comunicado que expidió en esa oportunidad la Fiscalia reseñó:

-Se dispuso compulsa de copias ante la Honorable Corte Suprema de Justicia, para que se indague la conducta del senador Bernardo Miguel ELIAS. La misma compulsa se ha hecho para ante la Procuraduría General de la Nación.

-De la misma manera, la Fiscalía ha aperturado indagación preliminar con ocasión de la denuncia presentada contra las exministras Cecilia ALVAREZ y Gina PARODY, por su eventual interés en la celebración del Otrosí No. 6. Las diligencias correspondientes correrán a cargo de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia, por su fuero constitucional.