Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Presidente Santos afirma que tiene “una peste, el abrazo de Maduro”


Durante la clausura del Congreso de la Andi en Cartagena, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, se refirió a su homólogo en Venezuela, Nicolás Maduro, a quien tildó de “peste”.

«Tengo una peste terrible, lo llaman el abrazo de Maduro», manifestó el presidente colombiano.

Las declaraciones del Mandatario kas hizo al efectuar un amplio balance de su administración a lo largo de siete años, se refirió, entre otros aspectos del proceso de paz, a la aplicación de la Justicia Transicional para los denominados terceros

Subrayó que el país se encuentra ante la justicia transicional que se creó con “otra óptica completamente diferente, que más que punitiva se llama restaurativa, reparadora, para facilitar precisamente los procesos de paz, para terminar los conflictos armados”.

Señaló que en su momento designó a uno de los negociadores con un objetivo muy concreto: “usted me va a evitar que cualquier cosa que salga de la Justicia Transicional vaya en contra del Tratado de Roma, de nuestros compromisos internacionales y de nuestra propia Constitución. Y eso fue lo que hizo”.