Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

En trimestre abril – junio se sacrificaron 982.332 cabezas de ganado Porcino y 836.619 cabezas de ganado Vacuno

En el trimestre abril – junio de 2017 el sacrificio de ganado Porcino y Vacuno registró disminución, sin embargo, en el primer semestre de 2017 el sacrificio de ganado Porcino presentó un crecimiento de 1,3% y el de ganado Vacuno disminuyó 9,8%.

El comportamiento del sacrificio de ganado en el trimestre abril – junio de 2017, se explica, en parte por la disminución de la demanda de carne de las especies vacuna y porcina en la Semana Santa y el cierre de algunas plantas de sacrificio durante este período.

Resultados trimestre abril – junio de 2017

Especies menores

En el trimestre abril – junio de 2017 de las cabezas sacrificadas de ganado Porcino el 66,2% eran machos y el 33,8% eran hembras. El sacrificio de machos varió 4,2% y el de hembras -13,8%. En el mismo trimestre de 2016 de las cabezas sacrificadas, el 61,8% eran machos y el 38,2% eran hembras.

El departamento con la mayor participación en el sacrificio de Porcinos fue Antioquia (44,4%), donde se sacrificaron 436.356 cabezas durante el trimestre abril -junio de 2017, seguido de Cundinamarca[1] (22,5%) con 221.206 cabezas y Valle del Cauca (16,8%) con 164.947 cabezas.

En el trimestre abril – junio de 2017 los departamentos que más contribuyeron de forma positiva a la variación del sacrificio de ganado porcino fueron Cundinamarca1 con una variación anual de 2,1%, y Valle del Cauca con 2,3%. Por su parte el departamento que más contribuyó de forma negativa a la variación del sacrificio de ganado fue Antioquia con una variación anual de -6,3%.

En el trimestre abril – junio de 2017 el sacrificio de ganado Caprino presentó una variación del -6,1% y Ovinos 21,6%. En el mismo trimestre de 2016 las variaciones fueron 93,2% y 19,5% respectivamente.

En los Caprinos el sacrificio de hembras varió -12,5% y el de machos -2,9%. Del número total de cabezas sacrificadas de Ovinos, el sacrificio de machos varió 18,3% y el de hembras -17,2%.

Durante el trimestre abril -junio de 2017 el sacrificio de Ovinos destinado a la exportación varió 146,6% al pasar de 1.385 cabezas a 3.415 cabezas.