Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

INS revela que más de 3 mil mujeres sufren de cáncer de cuello uterino y de mama

El Instituto Nacional de Salud informó este lunes que en lo corrido de este año se han registrado 3 mil 800 casos de mujeres con cáncer de cuello uterino o de mama, 2 mil 424 corresponden a cáncer de mama y mil 379 corresponden a cáncer de cuello uterino.

Según el organismo, se muestra un aumento significativo para el cáncer de mama y de cuello uterino comparado con el mismo período del año pasado, en Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cartagena, Cauca, Cesar, Cundinamarca y otras zonas del país .

El subdirector de enfermedades no transmisibles del Ministerio de saludJosé Fernando Valderrama, explicó que: “En cáncer de mama en el país se presentan al año cerca de 7 mil casos y en cuello uterino al rededor de 4 mil 400, por lo que la idea es que podamos disminuir estas cifras ya que si se pueden prevenir y se pueden detectar de manera temprana, vamos a tener una posibilidad de cura en muchos de los casos” dijo Valderrama.

Y agregó que: “Hay unas maneras de prevenir, con hábitos y estilos de vida saludable; el control de tabaco coadyuda a que desparezcan 16 tipos de cáncer así com no fumar y mantener espacios 100% libres de humo de tabaco además de una adecuada alimentación, no consumir procesados y ultraprocesados; la alimentación de frescos y sanos, incrementar consumo de frutas y verduras junto a la actividad física y no consumo excesivo de alcohol”.

Dijo que para prevenir el cáncer de cuello uterino, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano es gratuita y puede ser aplicada desde los nueve y hasta los 17 años de edad.

En lo que tiene que ver con el cáncer de mama recomendó el auto examen “su realización en los servicios de salud, y ante cualquier hallazgo; aparición de masa, cambio en el aspecto de la piel, secreción por el pezón consultar de manera oportuna al profesional de la salud».

Y puntualizó que hay mayor probabilidad de contraer cáncer de cuello uterino cuando se ha iniciado la vida sexual, entre los 30 a 45 años y en zonas apartadas del país que están asociadas a la pobreza extrema.