Farc deben entregar a los niños reclutados a la fuerza y la lista de bienes para reparar a las víctimas de 53 años de guerra
–Este martes, no solo finaliza la extracción de las armas de las zonas veredales, que a su vez cambian su carácter para convertirse en «Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación», sino que vence el plazo para que las Farc entreguen a los niños que reclutaron a la fuerza y para que pongan en manos de la Misión de la ONU y de la Fiscalía la lista de bienes con los cuales repararán a las víctimas de su guerra de 53 años.
Todo ello, forma parte del pacto del fin del conflicto firmado por el grupo guerrillero.
En un acto simbólico en la zona de Pondores, en el departmento de la Guajira, el presidente Juan Manuel Santos verifica la salida del último contenedor con las armas entregadas por las Farc.
Las Farc cumplimos, afirmó el cabecilla del grupo guerrillero alias Pastor Alape a propósito de las entrega de armas. Y sobre la lista de bienes, señaló que hacia las 12 del día, la estarán entregando.
«Nos quedaremos sin un pesito en el bolsillo como Simón el bobito», precisó.
También aseguró que las Farc cumplirán el compromiso de dejar en libertad a los menores de edad reclutados a la fuerza, aunque, advirtió «excepto los que dicen que no se quieren ir».
Según el cabecilla, hay muchos que han expresado que no se van, por lo que advirtió: «No se obligará a aquellos que no quieran salir de las zonas».
Sobre el particular, el ministro del Interior Guillermo Rivera aseguró:
«Hoy deben terminar de salir la totalidad de los menores de los campamentos de las Farc. En este momento y desde ayer está en marcha el operativo del CICR que es el organismo que los recibe y luego los enruta en el programa que tiene previsto el gobierno nacional».
En declaraciones a Blu Radio, Rivera resaltó que ya han salido 88 niños, de los cuales más de la mitad se encuentran con sus familias.
Sin embargo, advirtió que no existe una cifra exacta sobre el número de niños en poder de las Farc, pero dijo que se espera que salgan aproximadamente 53, entre los 15 y 18 años.
Alias Pastor Alape, resaltó en todo caso que «las Farc le están jugando limpio al país», y añadió que en cambio el gobierno no lo ha hecho así y prueba de ello, destacó, es que nunca terminó de construir los campamentos en las zonas veredales.
A partir de la fecha, las zonas veredales desaparecerán para convertirse en Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
Las zonas veredales para la desmovilización y desarme de las Farc tuvieron una vida útil de seis meses y ahora, con la salida de los contenedores con las armas entregadas, serán Espacios para capacitar a los integrantes de las Farc para su reincorporación a la vida civil, preparar proyectos productivos y atender las necesidades de formación técnica de las comunidades aledañas, en un modelo de reincorporación comunitaria.
El también cabecilla de las Farc alias Pablo Catatumbo escribió en su cuenta en Twitter:
Termina extracción de armamento en las ZVTN y PTN que pasarán a ser espacios de formación y reincorporación. ¡#SeguimosCumpliendo!
A su turno, la Misión de la ONU en Colombia reportó que hasta ayer había extraído los contenedores en 17 zonas veredales y puntos transitorios en cumplimiento etapa 5 del pacto del fin del conflicto e incluyó el siguiente gráfico:
La Misión de la ONU también divulgó nuevas fotografias y videos sobre la forma como se produjo el proceso de traslado de los contenedores de las zonas veredales hacia Bogotá, donde, como lo hemos informado aquí en la web de Radio Santa Fe, las armas serán fundidas y un porcentaje se destinará para construir tres monumentos, el primero de los cuales será instalado en Nueva York,EE.UU.; el segundo, en La Habana, Cuba y el tercero en una ciudad colombiana.
Por tierra
Desplazamiento de contenedores con las armas registradas de Farc por las carreteras de Antioquia con destino a bodega central.
–
#VIDEO desplazamiento de contenedores con las armas registradas de #FARC-EP por las carreteras de #Antioquia con destino a bodega central. pic.twitter.com/gtdtUMwbgs
— Misión ONU Colombia (@MisionONUCol) August 12, 2017
—
Por agua
—
Dejación De Armas desde Vidrí Antioquia el equipo @MisiónONUCol Reg. Quibdó se desplaza desde la Colombia profunda. #AsíTrabajamos
#FinDejaciónDeArmas desde Vidrí #Antioquia el equipo @MisiónONUCol Reg. Quibdó se desplaza desde la Colombia profunda. #AsíTrabajamos pic.twitter.com/T5DpPeEteS
— Misión ONU Colombia (@MisionONUCol) August 13, 2017
Y por aire:
Momentos de la extracción de las armas identificadas y registradas de #FARC-EP desde La Florida #Chocó en #FinDejaciónDeArmas
Así fue el momento en que las armas de #FARC-EP son extraídas del PTN Vidrí #Antioquia hacia bodega central #FinDejaciónDeArmas
#VIDEO Así fue el momento en que las armas de #FARC-EP son extraídas del PTN Vidrí #Antioquia hacia bodega central #FinDejaciónDeArmas pic.twitter.com/Vg8NBk5nhs
— Misión ONU Colombia (@MisionONUCol) August 14, 2017