Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejo de Bogotá aprueba creación de un Comité de Libertad Religiosa

El Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de acuerdo que da luz verde a la creación de un Comité de Libertad Religiosa en la ciudad por motivo de la visita del Papa Francisco el próximo seis de septiembre a la capital.

Se trata del Proyecto de Acuerdo No. 167 de autoría de la bancada del Movimiento Político MIRA integrada por los concejales Gloria Stella Díaz y Jairo Cardozo Salazar, por el cual se crea el Comité de Libertad Religiosa de Cultos y Conciencia en la capital del país.

La iniciativa contó con la coautoría de 30 concejales de otras bancadas que se encargarán de asesorar al Gobierno Distrital en todo lo que tiene que ver con el derecho fundamental a la libertad religiosa y de traer a las instancias distritales las diversas problemáticas que se presentan a las confesiones religiosas, para la búsqueda de soluciones.

De acuerdo con el concejal Jairo Cardozo Salazar, uno de los autores, con la aprobación de ese proyecto de acuerdo se podrá definir una política para la libertad religiosa en la capital del país.

“El Comité será una instancia de participación ciudadana que se va a encargar de articular con la administración distrital toda la política pública de libertad religiosa ordenada en el actual Plan Nacional de Desarrollo. Será un escenario muy importante para el trabajo interreligioso, para sacar adelante la verdadera libertad religiosa en la capital y desde luego proyectarla a los diferentes municipios y departamentos del país”,comentó el concejal Salazar.

Desde el Concejo de Bogotá señalaron que ese comité marca un hito en la historia del distrito capital y también como programa piloto a los otros municipios del país que no lo han logrado.

“Para nosotros es un motivo de gran felicidad reconocer que de ahora en adelante en el distrito capital ya podemos empezar a hablar y construir el camino del respeto por la libertad religiosa”, puntualizó el concejal.