Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Deportes Fútbol Colombiano

Por la seguridad y la convivencia en el fútbol colombiano Procuraduría se ‘pone la camiseta’

Autoridades nacionales y municipales, personeros, las directivas del fútbol, gerentes de equipos profesionales, periodistas, líderes del barrismo social y ciudadanos acudirán a la Procuraduría General de la Nación para participar en la audiencia: “La Violencia en el Fútbol no Aguanta” que convocó el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.

Un espacio de diálogo para hacer un balance del cumplimiento de la política pública del Plan Decenal Fútbol para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el fútbol 2014 – 2024, que avaló la Comisión Nacional de Fútbol y lidera el Ministerio del Interior.

El Plan Decenal tiene como objetivo erradicar la violencia y convertir el fútbol en una herramienta de transformación social para la convivencia, y se considera una instrumento idóneo para garantizar el derecho al deporte de los colombianos, sobre los cuales la Procuraduría vela por su estricto cumplimiento.

La audiencia se realizará el próximo martes 22 de agosto y contará, entre otros, con la presencia del Director Nacional de la Policía, Jorge Nieto; el vicedefensor del Pueblo, Jorge Enrique Calero; el viceministro del Interior, Luis Ernesto Gómez; la directora del Coldeportes, Clara Luz Roldán; el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo; el presidente de la FCF, Ramón Jesurun; los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez; el alcalde de Cali, Maurice Armitage; y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Seguridad, Convivencia en el Fútbol de Coldeportes, Alirio Amaya.

También se espera la asistencia de autoridades locales, personeros, futbolistas, académicos, miembros de la fuerza pública encargados de la seguridad en los estadios e invitados especiales como Luis Fernando Montoya y Alexis Viera, símbolos de vida y reconciliación en el fútbol colombiano, quienes serán homenajeados por la Procuraduría.