Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Cae banda dedicada a la expedición ilícita de certificados de revisión técnico mecánica; 10 capturados

–En una operación de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue desarticulada una banda conocida como «los tramitadores», dedicada de manera continuada e ilegal a gestionar certificados de la revisión técnico-mecánica a vehículos no aptos para la circulación en las vías del territorio nacional.

En total fueron capturadas 10 personas por los delitos de concierto para delinquir, falsedad ideológica y acceso abusivo a sistema informático. El suministro de información por parte de una fuente humana sobre la actividad criminal de la organización, además de su interacción, coordinación para la suplantación del paso de vehículos por los controles técnicos y la expedición del documento de forma ilegal y su metodología para inscribirlos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

La Policía Nacional informó que «los tramitadores» contaban con una estructura piramidal de cinco niveles; en primera instancia se ubican los financiadores, copropietarios de los C.D.A. quienes sabían de la utilización indebida de los equipos de inspección técnica para la revisión de vehículos “gemeliados”.

En segundo nivel, los tramitadores quienes envían la información de vehículos y usuarios a firmas digitales de los centros de diagnóstico automotor desde diferentes poblaciones. en tercer nivel, caracterizadores los cuales eran los encargados del alistamiento de los vehículos para pasarlos como originales por los equipos de inspección; en cuarto nivel, los que realizaban la vinculación de la información fraudulenta a la plataforma (RUNT) y en quinto nivel, los que entregaban la certificación de vehículos y motocicletas sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La operación permitió presentar al proceso judicial suficientes pruebas técnicas, tecnológicas y documentales que soportaron las órdenes de captura de los involucrados. En total se realizaron 7 allanamientos en Villavicencio, Restrepo (Meta) y Yopal (Casanare).

Los cálculos preliminares permiten inferir que esta banda logró tramitar cerca de 1.800 expediciones ilegales de certificados de revisiones técnico mecánicas, antes de la entrada en operación del sistema de control y vigilancia en línea de la Superintendencia de Puertos y Transportes a finales de agosto de 2016.

En la acción policial fueron incautadas 28 motocicletas sin placa, 20 placas vehiculares, 26 láminas de color amarillo (características de placas), 150 letras imantadas, 30 tanques de combustible, 15 equipos de cómputo, 8 discos duros, 3 lectores biométricos, 14 libros de contabilidad y 6 carpetas con documentos de tránsito.