Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Gobierno de Colombia concede refugio a seis magistrados venezolanos

Este sábado se conoció que el Gobierno de Colombia concedió refugio por 30 días a seis de los 33 magistrados juramentados en julio pasado por el Parlamento de Venezuela y quienes abandonaron su país después de que el presidente Nicolás Maduro ordenara su detención.

El magistrado Rafael Ortega dijo: «Ayer nos otorgaron el refugio», vía telefónica y detalló que también recibieron este beneficio sus colegas José Luis Rodríguez Piña, Rubén Carrillo, Gonzalo Oliveros, Gonzalo Álvarez y Evelyn D’Apollo.

Y agregó que Colombia cobijó además con esta medida a su esposa y sus dos hijos, así como a la esposa de otro magistrado.

Esta decisión se conoció después de la llegada a Bogotá de la exfiscal venezolana Luisa Ortega, de la que el presidente Juan Manuel Santos dijo que «se encuentra bajo protección del Gobierno colombiano» e indicó que «si pide asilo se lo otorgaremos».

Ortega explicó que la condición de refugiados les permite moverse libremente por Bogotá y acceder a los beneficios de seguridad social, entre otros asuntos.

Al ser preguntado si esta decisión puede tener repercusiones en las ya tensas relaciones entre Colombia y Venezuela, señaló que Bogotá actúa siguiendo las directrices del derecho internacional.

Y puntualizó que: «No sé cómo lo tomará el Gobierno venezolano, lo cierto es que el Gobierno colombiano actúa según el Derecho Internacional cuando se trata de perseguidos políticos».