Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela: ministro de defensa rechaza sanciones financieras de EE.UU.

Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela, mostró este sábado su rechazo a las nuevas sanciones financieras que Estados Unidos impuso este viernes al país caribeño y señaló que la nación norteamericana busca «propiciar una crisis».

Padrino López señaló que: «Rechazamos las medidas contra Venezuela por parte de la elite que gobierna a EE.UU.», según un mensaje publicado en la cuenta de Twitter.

En otra publicación añadió que «el imperio acciona para propiciar una crisis, bloqueando financieramente» a Venezuela. «A mayor democracia, mayor agresión».

El ministro también indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estará acompañando todas las medidas que ponga en práctica el Gobierno venezolano para «contrarrestar el bloqueo financiero» contra el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que prohíbe las «negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal», en las primeras sanciones al sistema financiero venezolano.

La medida, anunciada por la Casa Blanca en un comunicado, prohíbe también las «negociaciones con ciertos bonos existentes del sector público venezolano, así como pagos de dividendos al Gobierno de Venezuela».

«Para mitigar el daño al pueblo estadounidense y venezolano, el Departamento del Tesoro emitirá licencias generales que permiten transacciones que de otra manera estarían prohibidas por la orden ejecutiva», indicó la nota.

Horas después, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, repudió las sanciones que aprobó su par estadounidense, quien el pasado 11 de agosto también señaló que no descartaba la opción militar para el país suramericano.