Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Transporte de carga: costos aumentaron 3.6% en lo corrido del 2017

Este martes la Federación Colombiana del Transporte de Carga, Colfecar, dio a conocer el más reciente balance de costos de esta industria en Colombia y dijo que estos siguen en alza, llegando hasta la fecha a un 3.6% acumulado durante 2017, razón por la que solicitó del gobierno una intervención urgente.

El gremio señaló que: “El Dane informó que en el julio el Índice de Costos del Transporte de Carga ICTC, alcanzó un crecimiento de 2,95%, mientras que el Índice de Precios del Transporte IPT, elaborado por la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística Colfecar, tuvo un aumento de 3,62%, lo que representa una diferencia de 0,67 puntos porcentuales”.

Por ejemplo en el tema de llantas, Colfecar sostuvo que: “la información es suministrada tanto por distribuidores mayoristas como minoristas, donde se registra un incremento del 5,49% durante el año corrido; mientras que Colfecar reporta un incremento del 3,49%, se debe tener en cuenta que la entidad gremial recolecta el valor de compra de este insumo por parte de las empresas de transporte y el precio de venta de distribuidores a nivel nacional”.

Y agregó que: “Costo de capital, este rubro calculado por Colfecar y el Dane presenta diferencias considerables pues de acuerdo con este último, los precios de los vehículos de carga han estado desciendo, al igual que la TRM y la DTF; mostrando así una caída de este ítem. Por el contrario Colfecar realiza seguimiento a los concesionarios y a los principales indicadores financieros como tasas de colocación (tasa de crédito de consumo)”.

La agremiación llamó la atención del Gobierno nacional para que tenga en cuenta al sector en el momento de realizar este tipo de reportes y evitar con ello la confrontación de cifras.