Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colegios públicos y privados deberán recibir a niños en condición de discapacidad

Este miércoles el ministerio de Educación Nacional presentó el Decreto 1421 que permite que todos los estudiantes en condición de discapacidad puedan acceder a las ofertas educativas cercanas a su lugar de vivienda, y el apoyo necesario dentro de su proceso de aprendizaje.

Y se señaló que en los próximos cinco años las Secretarías de Educación e Instituciones educativas públicas y privadas del país deberán cumplir con este plan de inclusión ordenado por el Gobierno.

Se dijo que dependiendo de las condiciones del estudiante en condición de discapacidad se implementará un modelo educativo en entornos hospitalarios o en el mismo hogar.

Yaneth Giha, ministra de Educación, consideró que se busca eliminar gradualmente las barreras existentes para que las personas en condición de discapacidad tengan las mismas condiciones de equidad que los demás estudiantes.

Y agregó que: “Este Decreto nos marca un camino de transformación en el sistema educativo para transitar hacia un modelo de inclusión, donde los estudiantes con discapacidad tengan las mismas garantías de educación que el resto de los estudiantes”.

Son cinco los aspectos clave del Decreto para mejorar el servicio de educación hacia las personas en esta condición y sitúa a Colombia en la línea de los países que más acciones ha desarrollado para atender a estas personas.

La ministra sostuvo que: “Una de las apuestas más importantes es que los estudiantes con discapacidad puedan formarse en el mismo salón de clases que el resto de sus compañeros”.