Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Comisión Primera aprobó elevar a Distrito Portuario, industrial, turístico y comercial a Turbo


14 a favor y ninguno en contra, la Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate el P.L. que otorga categoría de categoría de Distrito Portuario, logístico, industrial, turístico y comercial a Turbo, Antioquia.

Para el senador ponente Horacio Serpa Uribe (Partido Liberal), “el Congreso tiene las facultades para tomar esta determinación, este proyecto se desarrolla en cumplimiento de los términos de ley sobre creación de distritos especiales y se han cumplido con todos los requisitos”.

Aseguró que este proyecto tiene que ver con una conocida ciudad colombiana, que forma parte del Urabá antioqueño es un puerto fluvial sobre el rio Atrato que le permite comunicaciones con diferentes lugares, además tiene un propósito especial de impulsar unos proyectos como un puerto de aguas profundas, que le brindará al país un dinamismo especial en lo que tiene que ver con construcción des de esta naturaleza”.

El senador Alexander López (Polo Democrático), manifestó su acompañamiento a la iniciativa, “no es el ideal, porque este tipo de leyes deberían ya venir con recursos y directrices de políticas públicas en estos lugares estratégicos. Y quiero hacerle una proposición aditiva para que se le adicione en el título la palabra “ y comercial”.

“Allá hay demasiado comercio y esta palabra ayudaría a fortalecer la definición a la hora de determinar su territorio. Es muy importante que la visión del pasis se vea desde los territorios”, puntualizó el legislador López.

Por su parte la senadora Claudia López (Alianza Verde) insistió en que las expectativas de los municipios con esta clase de proyectos son falsas. “sigo manifestando que lo único que se les da son ciertas atribuciones de planeación territorial y ambiental. Insisto en que es necesario pedir un concepto a Hacienda”.

Así mismo recordó la legisladora que “la otra consecuencia si inmediata es que le permite dividirse en comunas o lo calidades que tendrían autoridades locales, como ediles y se generaría toda una burocracia política, que le costaría entre $ 3 mil y $5 mil millones en gastos.