Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mineros y Gobierno llegan a un acuerdo tras 42 días de paro en Antioquia

La Mesa Minera y el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Minas, anunciaron que se llegó a un acuerdo tras 42 días de paro en los municipios de Segovia y Remedios en Antioquia.

«El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, la Gobernación del Departamento de Antioquia y de más integrantes de la mesa que se conformó para resolver la problemática de Segovia y Remedios, informan a la opinión pública que hemos llegado a un acuerdo sobre los puntos fundamentales que dieron origen a la movilización pacífica», comentó el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante.

De acuerdo con el viceministro de Minas, la Mesa Minera ha pedido tener la oportunidad de socializar este proceso, que conduzca a la cesación definitiva de la movilización pacífica que se está desarrollando en el municipio.

Por su parte, el presidente de la Mesa Minera, Elióber Castañeda, comentó: «hemos llegado tocando unos puntos bases de la negociación, y reiteramos que mañana estaremos allí socializando con toda nuestra comunidad”.

El balance del paro minero es de miles de familias con desabastecimiento de alimentos, dos personas muertas en medio de las manifestaciones y más de 30 personas lesionadas entre población civil y miembros de la Policía.

Versiones de la Policía indican que grupos criminales organizan una parte de las protestas; la Mesa Nacional Minera niega ese escenario.

La empresa Gran Colombia Gold aseguró que “el paro minero, convocado y liderado por la Mesa Minera de Segovia y Remedios, estaba siendo apoyado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia”.

“Esta información es absolutamente falsa. Siempre lo hemos dicho: nuestra manifestación es pacífica. Estamos cansados de la violencia y tenemos muy claro que los hechos violentos no ayudan a la solución de la problemática minera”, aclaró Eliober Castañeda, uno de los líderes mineros de la protesta.