Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 11 años a exfuncionarios del Concejo de Medina

Foto Radio Santa Fe CM
La Procuraduría Provincial de Villavicencio destituyó e inhabilitó por 11 años a Ángel Antonio Garzón Rey y a Gestby Eliomary Garavito Calderón, en sus condiciones de presidente del Concejo Municipal de Medina (Cundinamarca) y secretaria de la misma corporación, respectivamente, para el 2011.

Tras analizar las pruebas documentales, el ente de control evidenció que, entre el 21 de julio y el 22 de diciembre de 2011, los disciplinados manejaron conjuntamente una cuenta de ahorro del concejo adscrita al Banco Agrario de Colombia sobre la cual se realizaron varios retiros que no tienen soporte alguno que los justifique.

Para la Procuraduría los exfuncionarios incumplieron el numeral 1º. del artículo 48 de la Ley 734 de 2002 que contempla como falta gravísima: “Realizar objetivamente una descripción típica consagrada en la ley como delito sancionable a título de dolo (…)”.

Así mismo transgredieron el artículo 397 del Código Penal que consagra que “el servidor público que se apropie en provecho suyo o de un tercero de bienes del Estado o de empresas o instituciones en que este tenga parte o de bienes (…), cuya administración, tenencia o custodia se le haya confiado por razón o con ocasión de sus funciones, incurrirá en prisión de seis a quince años (…)”.

El Ministerio Público reiteró “que no es desconocido para cualquier persona que administre recursos públicos que sus erogaciones deben estar soportadas sobre elementos que justifiquen tales gastos”.

Los hechos premeditados mediante los cuales Garzón Rey y Garavito Calderón se apropiaron de recursos públicos y causaron daño patrimonial al Estado, fueron calificados como faltas gravísimas cometidas a título de dolo.

Esta decisión quedó en firme por cuanto los sujetos procesales no apelaron el fallo de primera instancia.