Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Peligroso virus en Facebook Messenger afecta a los usuarios de América Latina

Las primeras infecciones de este malware se vieron a comienzos de Agosto y los ataques se enfocaron en los usuarios de Rusia y América Latina, principalmente aquellos en Brasil, Ecuador, Perú y México.

El código malicioso es distribuido mediante un supuesto mensaje de alguno de los amigos del usuario de la red social, engañándolo para dar clic en un enlace que lleva a un Google Doc. Al abrir el documento se toma una foto del perfil de Facebook de la víctima y se crea una página de destino que aparenta ser un video. Al tratar de reproducir el supuesto video, el malware redirige a un conjunto de sitios web que analizan el navegador, sistema operativo y otra información personal del usuario.

“Este método no es nuevo. El adware utiliza la técnica común de ’domain chain’, que redirecciona y rastrea usuarios a través de sitios web maliciosos, dependiendo de características como idioma, ubicación geográfica, sistema operativo, información del navegador, complementos y cookies instalados, entre otros. Al hacer esto, básicamente mueve el navegador a través de un conjunto de páginas web y, mediante cookies de seguimiento, monitorea la actividad, muestra ciertos anuncios e incluso, realiza acciones para llevar a los usuarios a hacer clic en los enlaces. Todos sabemos que hacer clic en vínculos desconocidos no es recomendable, pero esta técnica básicamente obliga a hacerlo”, comentó Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina

Los analistas también han detectado que según el navegador que se utilice, el malware redirige a diferentes sitios web. Al utilizar Firefox se lleva al usuario a una actualización falsa de Flash que solicita la descarga de un archivo .EXE marcado como adware. En Google Chrome se redirige a un sitio espejo YouTube. La página muestra un mensaje de error falso con el que busca engañar al usuario para descargar una extensión del navegador de la tienda en línea de Google, al tratar de hacerlo se instala otro archivo en el equipo. Al usar Safari, sucede algo muy similar que con Firefox, aparece una actualización falsa de Flash Media Player que al dar clic instala un archivo ejectuable .dmg en la Mac.

La investigación en curso no sugiere que algún malware, como troyanos o exploits, se descarguen en los dispositivos; sin embargo, es probable que los cibercriminales que están detrás de este ataque ganen dinero por publicidad no solicitada y tengan acceso a muchas cuentas de Facebook.

Kaspersky recomienda estar alerta y no dar clic a enlaces sospechosos.