Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Empresarios destacan histórica visita del Papa Francisco al país

Los empresarios más importantes de Colombia destacaron la visita del Papa Francisco al país y resaltaron su efecto positivo en la economía de las cuatro ciudades en las que estará el sumo pontífice. Las siguientes son las opiniones de algunos de los representantes de los sectores productivos del país.

Roberto Junguito, Presidente de El Cerrejón

“La visita del papa es absolutamente esperanzadora. Llega en un momento muy importante para el país. El mensaje de la reconciliación que tanto el Presidente Santos como el Papa Francisco nos han enviado hoy, es para una profunda reflexión. Es realmente un orgullo para el país tenerlo entre nosotros. Esperemos que esto nos taiga buenas noticias y pueda traer mayor equidad y más beneficio para el país”.

Óscar Cabrera, Presidente del BBVA Colombia

“La visita del Papa es un poyo tremendo a las cosas que está haciendo el país y a todo ese esfuerzo que tuvo por conseguir la paz. Es claro en su mensaje: Es un mensaje de apoyo incondicional. Un mensaje muy positivo. Si esto sirve para que tengamos más confianza y más optimismo, seguro que también será positivo para la economía”.

Alejandro Figueroa, Presidente del Banco de Bogotá

“Me parece extraordinaria la visita del Papa. Y es lo más conveniente que le pueda ocurrir al país en este momento. Es un mensaje muy lindo y muy humano el que trae el Sumo Pontífice”.

Antonio Celia Martínez Aparicio, Presidente de Promigas

“Siento una emoción enorme por este evento que es histórico en un momento decisivo y crucial para el país. Las palabras del Presidente y del Santo Padre me llegaron al corazón. Creo que todos podemos escucharlas y dar el primer paso hacia la reconciliación y vivir en armonía, respetando siempre a los demás. Este es un paso gigante para la consolidación de una paz duradera en el país. Me siento como colombiano y católico supremamente emocionado por este momento histórico que hemos vivido”.

Bruce Mac Master, Presidente de la Asociación de Empresarios de Colombia (Andi)

“La visita del Papa es un hecho de inmensa importancia. Nos da contexto, nos saca de la coyuntura y recuerda que somos parte de la historia”.

Santiago Castro, Presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria):

“Bienvenido el Papa Francisco a Colombia con su misión evangelizadora”.

Guillermo Botero, Presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco)

“Bienvenido el Papa Francisco a Colombia. El comercio celebra su llegada. Dejaremos estos días temas económicos y políticos para seguir la visita pastoral”.