Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Hospital Pablo VI suministrará medicamentos a domicilio a población vulnerable

Imagen youtube

A partir de la fecha el Hospital Pablo VI del Distrito Capital dispondrá de un nuevo servicio de entrega de medicamentos a domicilio para usuarios vulnerables.

Según voceros de la Secretaría de Salud, el propósito es que los pacientes o su núcleo cercano puedan reclamar los suministros en la sede donde se expidió la fórmula médica y así evitarles largos desplazamientos hasta la farmacia de consulta externa en la localidad de Bosa.

«Este servicio está diseñado para transportar de manera segura los medicamentos y ser entregados al paciente en un periodo máximo de 24 horas en la Unidad de Servicios de Salud (USS) más cercana a su domicilio», explicó un portavoz de la Secreraría.

La iniciativa contempla el envío de los medicamentos a la casa de los usuarios que tienen alguna condición especial o de vulnerabilidad, como adultos mayores, gestantes o personas con discapacidad, entre otros, que por razones de fuerza mayor no pueden reclamarlos en la Unidad en un lapso de 72 horas. Por Carlos Martínez