Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Tecnología satelital ayuda a prevenir la minería ilegal en Colombia

Desde que se viene aplicando el reglamento que dispone que toda maquinaria pesada importada debe contar con un sistema de posicionamiento global (GPS) para su movilización en el territorio colombiano, los dispositivos de rastreo satelital se han convertido en los aliados de la seguridad y la prevención contra actividades irregulares como la minería ilegal.

Según Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar para Latinoamérica, los equipos satelitales facilitan el trabajo de monitoreo y control de la Policía Nacional, ya que les brindan la ubicación exacta de la maquinaria pesada adquirida, incluso si éstas se encuentran en zonas de baja cobertura celular. De esta manera, los agentes de la seguridad pueden determinar cuando la maquinaria amarilla sigue la ruta registrada por el titular o se desvía de ella.

“En la actualidad los equipos satelitales son una gran herramienta para ayudar a prevenir la extracción ilegal de minerales, ya que la función de tracking o seguimiento de activos hace posible que los agentes de la seguridad controlen y conozcan la posición exacta de la maquinaria pesada cada hora. Lo más alentador es que a día de hoy son asequibles en precios y los beneficios son muchos, no solo está la función de rastreo sino también la de alerta” mencionó Pinilla.

Entre los equipos satelitales más usados en Colombia para este fin se encuentran el SmartOne C y el Spot Trace, dispositivos con sensores de movimiento que permiten el seguimiento de la ruta recorrida por el vehículo, en tiempo real, y el control de las horas de funcionamiento de la maquinaria. Estos gadgets satelitales tienen como soporte una red de satélites orbitando alrededor del espacio, lo que permite el intercambio de información incluso en zonas sin cobertura celular.