Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia y Panamá reactivan proyecto de interconexión eléctrica

El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, y el Ministro de Presidencia de la República de Panamá, Salvador Sánchez, reactivaron el acuerdo que promueve las acciones necesarias para viabilizar la integración energética entre los dos países.

Se prevé una línea de transmisión eléctrica desde la subestación Cerromatoso (Córdoba) hasta la subestación Panamá II (Provincia de Panamá) y tiene proyectada una extensión aproximada de 500 kilómetros con capacidad de transporte de energía de 400MW.

“La interconexión eléctrica entre los dos países permitirá acceder a fuentes de generación más económicas que benefician a los usuarios, contribuyen a diversificar la matriz energética y aumenta la confiabilidad del sistema. Adicionalmente, brinda una fuente de apoyo ante situaciones de emergencia con otras fuentes de generación. Además, promueve la reducción de emisiones debido a la sustitución de combustibles fósiles”, dijo el Ministro Arce.