Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

En riesgo de quedar sin agua potable 587 municipios por segunda temporada invernal, alerta la Superservicios.

–La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció la puesta en marcha de un plan de seguimiento y acompañamiento a las empresas prestadoras de servicios de acueducto y alcantarillado del país, para afrontar de la mejor manera la segunda temporada de lluvias, la cual, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), inicia este viernes y se extenderá hasta los primeros quince días del mes de diciembre.

El jefe del organismo de control, José Miguel Mendoza, aseguró que la prioridad de la entidad es acompañar a las empresas prestadoras a activar sus planes de emergencia y contingencia para que puedan hacerle frente a la temporada de invierno.

“En la actualidad hay 587 municipios en riesgo en el país, pues los eventos invernales impactan directamente en la infraestructura, generando colapsos en las bocatomas, líneas de aducción de agua cruda, plantas de potabilización, tuberías de conducción de agua potable o el colapso de tanques de almacenamiento”, señaló el Superintendente de Servicios.

Por esa razón, dijo, vamos a enseñarles a los pequeños acueductos municipales o veredales y de las ciudades capitales, a cómo activar el plan de emergencia y contingencia que permita mitigar los riesgos para no afectar la calidad y continuidad en el suministro de agua a grandes segmentos de la población.

El Superservicios afirmó que en los próximos días la entidad expedirá una Circular Externa dirigida a los prestados del servicio para fijar las acciones que deben adoptar, particularmente en presentar sus Planes de Emergencia y Contingencia (PEC). “La Superintendencia identificó a 587 prestadores de servicios de acueducto y alcantarillado que se encuentran en riesgo de ser afectados por inundaciones, crecientes súbitas, avalanchas o deslizamientos provocados por la temporada de lluvias. Por eso es urgente que los alcaldes del país y las empresas prestadoras elaboren y presenten sus PEC”, concluyó.

El anuncio del superintendente se hizo en la rueda de prensa conjunta entre el Ideam, el Fondo de Adaptación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde se presentaron las áreas del país con mayor probabilidad para la ocurrencia de eventos como deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas, por la temporada de lluvias que se inicia en el país.