Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Procuraduría suspendió a exalcalde de Nuevo Colón, Boyacá

La Procuraduría Regional de Boyacá sancionó con suspensión de tres meses a Bernardo Andrés Pulido García en su calidad de alcalde municipal de Nuevo Colón (Boyacá) para el periodo 2012-2015.

El ente de control evidenció que el disciplinado declaró mediante decreto la urgencia manifiesta, figura bajo la cual celebró el contrato No. 008 de 2012 por valor de $14.28.640 para realizar el mantenimiento del coliseo, sin que mediara acto administrativo que justificara el objeto del mismo.

A través del material probatorio se demostró que el contrato no estuvo encaminado a conjurar una situación de calamidad o fuerza mayor que involucrara el coliseo, y que dada su imprevisibilidad e irresistibilidad ameritara la actuación urgente de la administración municipal con el fin de mitigar o prevenir una afectación a un servicio público o una situación grave para la comunidad.

La falta se calificó de manera definitiva como grave a título de culpa grave y, teniendo en cuenta que el disciplinado ya no desempeña función pública se convirtió en salarios, de conformidad con lo dispuesto en el inciso 2° del artículo 46 de la Ley 734 de 2002.

Dentro de las normas vulneradas se citó el artículo 42 de la Ley 80 de 1993 que señala que “existe urgencia manifiesta cuando la continuidad del servicio exige (…) la prestación de servicios, o la ejecución de obras en el inmediato futuro, cuando se presenten situaciones relacionadas con los Estados de Excepción; cuando se trate de conjurar situaciones excepcionales relacionadas con hechos de calamidad o constitutivos de fuerza mayor o desastre que demanden actuaciones inmediatas y, en general cuando se trate de situaciones similares que imposibiliten acudir a los procedimientos de selección o concursos públicos (…)”.

Contra esta decisión proferida en segunda instancia no procede recurso alguno por vía gubernativa.