Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

El volcán Popocatépetl hizo erupción tras el terremoto en México

–El volcán Popocatépetl, ubicado en los estados de Puebla, Morelos y México, emitió una erupción tras el terremoto de magnitud 7,1 que ha sacudido este martes la parte central de México, informa el periódico ‘Zócalo’.

El epicentro del sismo se registró en el límite estatal entre Morelos y Puebla, 12 kilómetros al sudeste de la ciudad de Axochiapan (Morelos) y a 120 kilómetros de la Ciudad de México, según datos del Servicio Sismológico Nacional de México.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha detectado una explosión y 299 exhalaciones de baja intensidad producidas por el volcán en las últimas 24 horas. También se registraron 6 sismos volcanotectónicos con magnitudes entre 1,2 y 1,8.

Actualmente el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, que se caracteriza por la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance. (Información de RT)